Los profesores y profesoras del CEIP San Pedro Crisólogo, sumándonos a la iniciativa de otros profesionales de la educación hacen costar en acta, adjuntan al plan anual y manifiestan que:
* Analizada la situación actual en el ámbito educativo,constatamos que que la Consejería de Educación incumple año tras año sus compromisos y obligaciones en ara de una verdadera calidad educativa tales como:
-Agilidad y eficacia a la hora de cubrir las bajas del profesorado.
-Nombramiento de profesores de apoyo con funciones educativas ,no como sustitutos .
-Disminución del número de alumnos por aula en infantil de tres años,en los grupos donde el encontremos alumn@s con necesidades educativas especiales , asÍ como en los centros en los que el espacio no cumpla los requisitos legales de número de m por alumn@ y aula.
-Nombramiento de personal especializado para las labores asistenciales en infantil de tres años(monitores y
monitoras),y su inclusión en las plantillas de los centros desde el comienzo del curso escolar.
* Por todo esto el malestar aumenta en el profesorado cuando la Consejería adopta medidas que desmerecen en todo momento la esencial y necesaria labor del profesorado.
Parece que a la Administración o no le importa o entiende que ésta radica únicamente en el número de horas que los alumnos y alumnas pasen en los centros educativos, y en planes de calidad que confunden a la sociedad y engañan a las familias además de hacer que el profesorado deba "vender" los aprobados a cambio de incentivos económicos.
* Los profesores y profesoras del CEIP San pedro Crisólogo,abajo firmantes,consideramos necesario un cambio de la Administración en la gestión de recursos económicos destinados a mejorar la educación en Andalucía,un cambio en las prioridades de inversión, ya que creemos que la verdadera Calidad de enseñanza se basa fundamentalmente en:
-Una buena planificación y organización del curso escolar.
-Disminución de la ratio.
-Incorporación en plantilla de los monitores de E. Infantil.
-Profesores de apoyo que puedan ejercer sus funciones.
-Agilidad para cubrir las bajas del profesorado.
-Valoracíon de la labor que realizamos lo mejor que podemos y sabemos todos los docentes.
*Ante esta situación y ante la falta de respuesta de la Administración trás la realización de otras medidas reivindicativas,los profesores y profesoras de este centro hemos considerado la necesidad de un cambio de actitud en nuestra tarea educativa .
NOS CENTRAREMOS EN NUESTRA SERIA LABOR DOCENTE DENTRO DEL AULA Y NO VAMOS A COMPROMETERNOS EN LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES QUE SUPONGAN UN ESFUERZO Y VOLUNTAD EXTRA MIENTRAS LA ADMINISTRACIÓN NO OFREZCA LAS GARANTÍAS Y RECURSOS HUMANOS NECESARIOS. GARANTÍAS QUE ,SIN LUGAR A DUDAS EMANAN DE NUESTRAS PETICIONES.
Queremos dejar claro así mismo ,que desde esta postura estamos queriendo hacer valer no sólo nuestro derechos como trabajadores y trabajadoras de la Educación ,sino también los de las familias y los del alumnado a los que claramente se está faltando.
* Estas medidas se concretan en los siguientes aspectos:
- No realización de Semana Cultural ,ni fiesta de fin de curso de curso .
- Las actividades de los "días especiales" se realizarán dentro del horario lectivo y de cada aula, no a nivel de centro,siempre según acuerdo de los profesores de ciclo.
- Reducción de las salidas (excursiones) a una por trimestre como máximo .Estas tres actividades que se realizarán fuera del centro serán organizadas y programadas por los profesores de nivel y no excederán el horario de 9 a 14 horas.
- No realizaremos cursos de formación , planes educativos ni proyectos de innovación a nivel de centro.
- La información de la evaluación dl alumnado de E. Infantil se hará por escrito de forma anual, no trimestral. PROFESORES Y PROFESORAS:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sortear la vejez y vivir la ancianidad
José Antonio Hernández Guerrero El comienzo de un nuevo año es –puede ser- otra nueva oportunidad para que re-novemos nuestr...
-
En el principio de los tiempos, allá por la época que no conocemos en la que algunos estudiosos sitúan el Big-Ban, la ...
-
He recibido del amigo Guillermo un correo con una misiva de maestros en el que, prácticamente , exhortan a la rebelión porque le van a oblig...
-
José Antonio Hernández Guerrero: “¿Es la literatura una broma o, por el contrario, es un desafío?” La literatura –como la fe, como los prop...
No hay comentarios:
Publicar un comentario